domingo, 12 de noviembre de 2023

El Campo



En la zona rural de la vereda El Campo Cimitarra donde se encuentra construida la

escuela El Campo con ánimo de prestar el servicio Educativo a la comunidad adyacente

durante un periodo aproximado de 40 años al servicio Educativo La infraestructura

actual es de una planta construida en material, cuenta con dos aulas de

aproximadamente de 42 m2. La escuela El campo fue adjudicada a la Institución Educativa Rural San Miguel del El tigre en el año 2018.

La Escuela El Campo cuenta con agua de pozo, con servicio de energía solar desde el

mes de abril del año 2018 y actualmente también cuenta con energía eléctrica por parte

de epm, no posee conectividad a internet, cuenta también con 4 baterías sanitarias y

pozo séptico.

La comunidad de la vereda El Campo Cimitarra está organizada con la junta acción

comunal donde se reúnen periódicamente para tratar temas económicos, de salud o de

actividades donde la mayoría son bazares.

La economía que predomina en la vereda, es el cultivo de yuca, maíz, pesca y la

ganadería. La mayoría de la comunidad es desplazada por la violencia, en la vereda se

observa grupo armado, que no ocasionan conflictos violentos; pero si cobran por

determinada causa (venta de tierra, ganado, etc.).

En la vereda El Campo es difícil las telecomunicaciones ya que solamente Claro presta

el servicio, aunque con poca cobertura. La infraestructura vial es carretera destapada,

donde el recorrido es de una hora siempre y cuando no haya lluvia y se debe cruzar el

rio Cimitarra, se tiene un solo servicio de línea vehicular de lunes a sábados; sin

embargo, la mayoría de la comunidad tiene moto propia o motor canoa y esto hace más

posible la salida a Yondó.

La población escolar es multicultural ya que sus familias proceden de distintos

departamentos (Costa, Antioquia y Santander), con esta migración se observa en la

Sede El Campo, niños (as) en edad extraescolar, sus edades oscilan entre 5 años y medio y 18 años, con un porcentaje del 20% de población; los estudiantes vienen con desplazamiento,

perteneciente a afrocolombiano, en la vereda El Campo Cimitarra el núcleo familiar es

nuclear, ya que viven con ambos padres y una minoría de familia extensa, que viven

con varios miembros familiares, estás, habitan en casas construidas en maderas, donde

la mayoría son propias y el sustento diarios en su condición de independiente lo

obtienen de las actividades agrícolas y de la pesca.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.